➤➤➤ Esta mañana se nos ha ido para siempre, en el Hospital Virgen del Mar de Almería, donde llevaba ingresado un par de semanas por una caída que le provocó la rotura de la cadera y que en
principio parecía intrascendente, una de las personas más queridas de la
provincia de Almería: José Miras Carrasco. Albojense de nacimiento, de corazón
y de residencia desde siempre, Pepe Miras vino a este mundo en el seno de una
familia de agricultores en plena República, en 1931, en el núcleo de la Fuente
del Mojón.
Sus primeros estudios los
cursó en su pueblo natal, desde donde se trasladó al colegio de La Salle, en la
capital. Empezó a cursar estudios de Medicina en Granada, pero los abandonó
para retornar a su pueblo y dedicarse a tareas agrícolas. Finalmente estudió
Magisterio en la Escuela Normal de Magisterio de Almería. Ha ejercido la
docencia durante 35 años. Como recuerda el historiador Juan Grima, como hombre
de una enorme dinamicidad y comprometido con su tierra, ha participado en la
práctica totalidad de actividades culturales y sociales que se pueden dar en
una provincia, incluida la política.
Fue cofundador de UCD (Unión de Centro Democrático) y con estas siglas renovó su cargo de alcalde de su pueblo en las primeras elecciones locales tras la Constitución del 78Miras Carrasco fue cofundador de UCD (Unión de Centro Democrático) y con estas siglas renovó su cargo de alcalde de su pueblo en las primeras elecciones locales tras la Constitución del 78. De su etapa de alcalde destaca su interés por fomentar el desarrollo industrial del municipio, promoviendo el Polígono Industrial albojense.
Resultó elegido diputado
provincial, desempeñando la presidencia de las comisiones de Relaciones
Públicas, Personal y Cultura. Fue el artífice del Atlas Geográfico de Almería,
así como de la creación de la hemeroteca provincial y del Instituto de Estudios
Almerienses, del que fue vicepresidente con Fernández Revuelta en la
presidencia. La fundación del IEA surge tras una moción presentada por él el 24
de julio de 1980 ante el pleno de la Diputación Provincial que fue aprobada por
unanimidad.
El Ministerio de Justicia le galardonó con la Medalla de Bronce del Mérito a la Justicia de la Orden de San Raimundo de Peñafort
Desde 1995 hasta 2011 ha
desempeñado la titularidad del Juzgado de Paz de Albox, un puesto elegido
democráticamente por la corporación municipal que contó con el apoyo de la
totalidad de concejales de la Corporación. El Ministerio de Justicia le
galardonó con la Medalla de Bronce del Mérito a la Justicia de la Orden de San
Raimundo de Peñafort. Pepe Miras ha sido también joyero, fotógrafo,
historiador, articulista y poeta. Es autor del libro de poemas 'Mundo
misterioso' (Arráez Editores, 2002), en el que dio vida a lo que bautizó como
'novenas argentinas'.
Con motivo de la recepción
del Escudo de Oro de Albox, que recibió de manos del consejero de Justicia,
Emilio de Llera, permita el lector que reproduzca parte del artículo que
sobre Pepe Miras escribí en 2014:
“No es una distinción lo que
hace grandes a las personas. A las personas las hacen grandes sus gestos, sus
actuaciones, su cotidiano trabajo, el compromiso diario. José Miras Carrasco ha
consagrado una vida entera al servicio de los demás. De su pueblo, de su
provincia, pero también de la cultura, de la amistad, del saber y el hacer, del
servir y nunca pedir ser servido.
No pide nunca Pepe Miras un
reconocimiento a su labor. El mayor reconocimiento que tiene es la conciencia
del deber cumplido. Sabe él que todos lo sabemos. Y si, encima, este
reconocimiento público se hace mediante un gesto visible, pues, mejor, se
agradece.
El Ayuntamiento de Albox
siempre ha visto en Pepe Miras un puro ejemplo de servidor público. Ahora, ha
querido reconocérselo una vez más haciendo de altavoz del deseo de
prácticamente todos los albojenses. Ha sido el consejero de Justicia e Interior
de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, el encargado de hacer
entrega a don José del Escudo de Oro de Albox, su pueblo.
Pepe Miras fue el primer
alcalde democrático de Albox tras la Constitución del 78. Fue también
diputado provincial, dejando una fructífera semilla en el desarrollo cultural de
la provincia, y juez de paz. También, prestigioso articulista y corresponsal.
“Hemos hecho un reconocimiento público por la labor, el trabajo y el compromiso
para con los ciudadanos de Pepe Carrasco”, manifestó el consejero. “Un homenaje
justo, necesario y además oportuno hacerlo en vida”, ha destacado el alcalde
albojense, Rogelio Luis Mena. Enhorabuena, Pepe. O, más bien, gracias, amigo”.