Los
datos proporcionados por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD),
referidos al mes de agosto de 2016, pendientes de certificar, con ser malos
para la difusión de los diarios que se editan en Andalucía, no lo son tanto si
se compara con la evolución de la difusión de los diarios de tirada nacional.
En el último año los diarios de tirada nacional, entre los que se incluyen los
cuatro que se editan en Madrid (Abc, El Mundo,El País y La Razón)
y los dos que se editan en Barcelona (El Periódico y La Vanguardia),
han bajado su difusión en un 14,29 por ciento, al pasar de un acumulado de
697.782 ejemplares diarios a menos de 600.000, concretamente 598.070.
Los
diarios andaluces, por su parte, solamente han bajado su difusión un 8,01 por
ciento, al pasar de un acumulado de 112.406 ejemplares a 1103.407. No se
contabiliza la difusión de El Correo de Andalucía porque, como se
sabe, su empresa editora, el grupo industrial Morera & Vallejo, no
proporciona datos a la Oficina de Justificación de la Difusión desde hace
varios meses.
Entre
los medios de difusión nacional, especialmente significativa es la bajada de la
difusión del diario El País. En un año el periódico español de mayor
difusión ha visto ésta reducida en nada menos que 18.813 ejemplares. Ha pasado
de una difusión en agosto de 2015 de 212.386 ejemplares diarios a 172.956 en
agosto de 2016.
Todos
los diarios andaluces han visto reducida su difusión, si bien unos de forma más
moderada que otros. Por encima de los dígitos han bajado su difusión Diario
de Almería, Jaén y La Opinión de Málaga. Estruendosa ha sido
particularmente la bajada de difusión del periódico almeriense del grupo Joly.
Las menores bajadas han sido las de El Día de Córdoba e Ideal,
en ambos casos por debajo del 6 por ciento. En un año la difusión acumulada de
los periódicos de pago de Andalucía ha pasado de 112.406 ejemplares a 103.407.
Emilio Ruiz