No
hay domingo sin encuesta. Y menos ahora que tenemos a la vista elecciones autonómicas,
locales y nacionales en unos solos meses. Si se hiciera un recuente de todas las que se publican este fin de semana, la conclusión parece clara: Podemos emerge de con fuerza, con muchísima fuerza, consolidándose como un proyecto político sin precedentes en la historia de España.
El Partido Popular, que partido que gobierna en la actualidad en España con mayoría absoluta, puede volver a ganar ganar las elecciones. Pero es una victoria engañosa,, pues pierde una enorme cantidad de votos respecto a las pasadas elecciones.
El PSOE, definitivamente, parece que se hunde, e IU se ve fagocitada por Podemos. UPyD se estanca y Ciudadanos puede dar
la sorpresa. Ése sería el resumen a nivel estatal, pero en Andalucía la situación
cambia. Vayamos, pues, por partes.
Andalucía:
Susana Díaz golpea fuerte a Juanma Moreno
![]() |
Diario Jaén de hoy |
La
encuesta más destacada referida a las elecciones en Andalucía la publica hoy el
diario Jaén. Según este periódico, de celebrarse hoy las elecciones, el PSOE se
impondría en las urnas tras su derrota frente al Partido Popular de hace tres años,
según la encuesta elaborada por
Celeste-Tel.
El
informe de intención de voto otorga 47 escaños al PSOE con una intención de voto
del 36%. Mantendría así el mismo número de representantes que en los comicios celebrados
en 2012, con un descenso del 3,5% en la intención de voto.
Quien
sí sufre un duro revés es el PP. El partido liderado por Juan Manuel Moreno obtendría
36 escaños (27,8%), lejos de los 50 escaños y el 40,7% de sufragios que le brindaron
una mayoría no suficiente para gobernar en los últimos comicios.
La
irrupción de Podemos se fija en 17 escaños (16,1% de los votos), un dato significativo
aunque lejos de las previsiones que la formación de Pablo Iglesias obtendría en
otras comunidades. Se convertiría así en la tercera fuerza política en Andalucía
en detrimento de IU que solo obtiene 7 escaños (7,3%) frente a los 12 de 2012.
Entraría
en el Parlamento de Andalucía Ciudadanos, que lograría 2 escaños (4,6%). UPyD se
queda fuera al obtener el 2,8% de los sufragios. El PA sube en intención de
voto respecto a las pasadas elecciones (3,2%) pero tampoco logra escaño.
Barómetro
de El País: Podemos, el más votado
![]() |
El País, hoy |
El
partido de Pablo Iglesias se confirma en el barómetro mensual que publica El
País como el partido más votado, con un 27,7% de intención de voto, casi siete
puntos más que el PP, que recupera el segundo puesto subiendo hasta el 20,9%
tras recuperar 1,7 puntos en un mes.
Lo
más sorprendente es el desplome del PSOE que pierde más de cinco puntos en un
mes y cae desde el 23,5% al 18,3%. Es llamativo el ascenso de Ciudadanos, que
sube más de cuatro puntos y se coloca en un 12,2%.
La
encuesta también refleja un ascenso notable de IU, que sube 1,2 puntos y llega
al 6,5% de intención de voto, por encima de UPyD que baja ligeramente hasta
quedarse en un 4,5%.
Resumen:
Podemos: 27,7%; PP: 20,9%; PSOE: 18,3%; C’s: 12,2%; IU: 6,5%; UPyD: 4,5%
![]() |
La Sexta Noche |
El
programa de la Sexta
acaba de difundir un barómetro de intención de voto con los siguientes
resultados:
PP: 26,1% (el anterior: 25,5%); Podemos: 26,0% (25,3%); PSOE: 20,1% (22,0%); UPyD: 5,0% (5,2%); IU: 4,3% (4,5%); C’s: 3,8% (3,1%). Emilio Ruiz.
PP: 26,1% (el anterior: 25,5%); Podemos: 26,0% (25,3%); PSOE: 20,1% (22,0%); UPyD: 5,0% (5,2%); IU: 4,3% (4,5%); C’s: 3,8% (3,1%). Emilio Ruiz.