Las páginas de los periódicos, en estos días de asueto, se
llenan de artículos enlatados, intemporales, intrascendentes, sosos, de ésos que
lo mismo valen para un roto que para un descosido, y son los becarios y recién
licenciados quienes toman las riendas del medio. Una oportunidad para el que
empieza a foguearse en la profesión, pero un riesgo para el que se va, si no
deja a algún medio espabilado al mando del pelotón.
Es frecuente encontrarse en los medios provinciales, en este mes
de ausencias y presencias –de los veteranos, unos, y de los inexpertos, otros,
se entiende- con bastantes gazapos periodísticos. Escribir Viátor, en vez de
Viator, o Albánchez, en vez de Albanchez, es ya casi aceptable por
reiterativo. Incluso llamar Verja al recóndito pueblo de la Alpujarra almeriense o
Védar al del Levante. Confundir o no distinguir entre
Huércal-Overa y Huércal de Almería es un clásico -"Hoy habrá corte
de agua en Huércal", titulada días atrás un diario provincial-, lo mismo que
Vélez-Rubio y Vélez-Blanco, o a Cuevas del
Almanzora llamarle Cuevas de Almanzora o a Armuña de
Almanzora llamarle Armuña del Almanzora. Pero esto, en fin, son errores casi
tolerables.
Días atrás criticábamos cómo al diario ‘Ideal’ se le había
pasado de largo que la actriz Lauren Bacall rodó una de sus más famosas
películas entre Granada y Almería, principalmente en la provincia vecina. Dedicó
una página y media a contarnos los más nimios detalles de la vida providada y
profesional de la actriz neoyorquina, pero ni olió la actividad artística del
personaje en el área territorial de difusión del diario, que no fue
intrascendente en su carrera.
Ayer, domingo, los lectores del más importante diario provincial, 'La Voz de Almeria', se toparon con uno de esos gazapos que son muy difíciles de digerir, por torpe que sea el práctico o principiante que lo redactó. En Sanlúcar de Barrameda aún lo ven y no se lo creen.
Como una imagen vale más que mil palabras, vean ustedes mismos la página del periódico. Observe el lector que el/la becario/a de turno ha escrito San Lúcar no una vez o dos, ni tres ni cuatro, sino una 'panzá'. Una 'hartá' que dirían en la misma Sanlúcar. Ocho veces. El nombre correcto, ninguna vez. Obvio, es algo que desconoce.
![]() |
La página en cuestión |
Hay quien lee artículos como el que suscribe acaba de redactar y no deja de maldecirle por cascarrabias y quisquilloso. Cierto, también. Pero los límites de la tolerancia tampoco tienen por qué ser infinitos. A los alumnos en prácticas es obligatorio asignarle un tutor. Pero casi nunca se hace. Pues mal hecho. Si los 'prácticos' tuvieran un tutor, ese muchacho que ahora mismo hace prácticas en una emisora de radio no cometería tan reiteradamente el error que comete todos los días: se empeña en tutear a sus entrevistados, mientras éstos le responden con un respetuoso "usted".
No sé qué enseñan a estos jóvenes en las facultades de Ciencias de la Información, porque en mi vida he pisado alguna. Pero hay cuestiones que se aprenden sin necesidad de echar mano de los libros de texto. Es cuestión de recurrir al sentido común, cuando no a la simple educación. Emilio Ruiz.