Ha sido esta semana
–semana maldita, que dirían algunos- la semana de los papeles. Los papeles de
Bárcenes. Y de Gúrtel, que, con tanto lío, no sabe ya uno si es la misma cosa o
es otra. No aparecen nombres almerienses en la trama. Ni por parte de los que
dan ni por parte de los que toman. Por la primera, lo más cercano que nos queda
anda por tierras sevillanas y malagueñas. Los presidentes de las constructoras
Azvi, de Sevilla, y Sando, de Málaga, eran asiduos de Génova, según “El País”.
Por la segunda, lo más próximo que tenemos es un diputado que nos representa en
el Parlamento de Andalucía, Javier Arenas. Todo falto, según Rajoy
Donde sí parece que
tenemos la cosa más fea, en cuanto a paisanaje, es en el llamado “Caso de las
ITV”, que tiene muchas ramificaciones, una de ellas la negociación para la
compraventa de empresas extranjeras de Cataluña. Aquí, la presencia almeriense
está más definida. La Udeff
identifica a Oriol Pujol como cabecilla de la presunta trama corrupta. Y sitúa
al albojense Pedro Navarrete, responsable de Sony España hasta abril de 2012, y
a su esposa, María Jesús Muro, en el “el núcleo central”. En su
empresa, Invalcor, “la participación de Oriol Pujol –dice la policía- es
encubierta, percibiendo
los retornos que en su caso se distribuyan‘.
También en este
asunto aparecen los hermanos Lao, almerienses de Las Tres Villas, dueños de
Cirsa. Cirsa compró a Sharp una planta de producción de pantallas de LCD en San
Cugat. En la negociación intervino Pujol, y también María Jesús Muro. En una
conversación intervenida el 22 de julio de 2011 se habla de pagar la comisión
en un paraíso fiscal. La policía reproduce conversaciones comprometidas entre
la mujer de Pedro Navarrete y los presuntos testaferros y socios de Pujol,
Sergi Alsina y Sergi Pastor. En esas conversaciones, los Lao no salen bien
parados. Emilio Ruiz.
La limitación de espacio de la columna de La Voz de Almería me obliga a reducir los textos hasta dejarlos en determinada dimensión. A continuación se reproduce el artículo en su integridad:
Nota del autor:
La limitación de espacio de la columna de La Voz de Almería me obliga a reducir los textos hasta dejarlos en determinada dimensión. A continuación se reproduce el artículo en su integridad:
Ha
sido esta semana –semana maldita, que dirían algunos- la semana de los papeles.
Los papeles de Bárcenes. Y de Gürtel, que, con tanto lío, no sabe ya uno si es
la misma cosa o es otra. No aparecen nombres almerienses en la trama. Ni por
parte de los que dan ni por parte de los que toman. Por la primera, lo más
cercano que nos queda anda por tierras sevillanas y malagueñas. Los presidentes
de las constructoras Azvi, de Sevilla, y Sando, de Málaga, eran asiduos de
Génova, según “El País”. Por la segunda, lo más próximo que tenemos es un
diputado que nos representa en el Parlamento de Andalucía, Javier Arenas. Todo
falso, según Rajoy.
Donde
sí parece que tenemos la cosa más fea, en cuanto a paisanaje, es en el llamado
“Caso de las ITV”, que tiene muchas ramificaciones, una de ellas la negociación
para la compraventa de empresas extranjeras de Cataluña. Aquí, la presencia
almeriense está más definida. La
Udeff identifica a Oriol Pujol como cabecilla de la presunta
trama corrupta. Y sitúa al albojense Pedro Navarrete, responsable de Sony
España hasta abril de 2012, y a su esposa, María Jesús Muro, en el “el núcleo
central”. En su empresa, Invalcor, “la participación de Oriol Pujol –dice la
policía- es encubierta, percibiendo los retornos que en su caso se distribuyan‘.
Los
informes de la policía destacan tres reuniones importantes "que resultan
de gran relevancia" y que son las que señalan los proyectos del grupo. A
la última de ellas asisten supuestamente Sergi Alsina y su esposa, Sergi
Pastor, María Jesús Muro, Pedro Navarrete, Xavier Pujol y su esposa, y Oriol
Pujol y su mujer".
María
Jesús Muro adquiere un protagonismo especial en todo este lío. Según se puede
leer en el informe policial, hecho público por El Confidencial, en un momento
determinado Jordi Alsina propuso a Oriol Pujol varios nombres para su
nombramiento en calidad de “responsables o consejeros” en organismos como la
autonómica Subdirección General de Seguridad Industrial, el Instituto Catalán
de Finanzas, la Agencia
de Competitividad Empresarial de la Generalidad (ACC1Ó), la Empresa de Promoción y
Localización Industrial de Cataluña (holding industrial de la Generalidad ) y el
Instituto de Investigación Aplicada al Automóvil (Idiada), entre otros. El
empresario propone al dirigente de CDC colocar a María Jesús Muro en uno de
esos cargos. ‘Entre
tú y yo, antes que poner a ésta quizá pongo a otra gente’, fue la respuesta de
Pujol.
También
aparecen los hermanos Lao, almerienses de Las Tres Villas, dueños de Cirsa.
Cirsa compró a Sharp una planta de producción de pantallas de LCD en San Cugat.
En la negociación, que reportó tres millones de beneficio –en la de Sony, dos-
intervino Pujol, y también María Jesús Muro. Manuel Lao no era del agrado de
Sergi Pastor. Pastor habla con Muro:
Sergi
Pastor.- Hay veces que se ha de dejar reposar porque la gente a
veces necesita ser sacudida, porque por sí mismos no lo atienden. Y creo que
eso es lo que le pasa a Sergi [Alsina]. Yo creo que se ha liado él mismo. Yo
creo que él mismo, de tantas emboladas complicadas, se ha liado. Y entonces, a
fuerza de tratar con los Lao, a fuerza de tratar con tal... yo creo que a él se
le ha pegado algo. Porque, claro, si ha tenido que discutir con los Lao, que
Dios le coja...
María
Jesús Muro.- Se pega a los mejores.
Sergi
Pastor.- Exacto. Hombre, mira, tiene dos cosas de discusiones con
el Serra y con los Lao. Que sólo que se le haya pegado un uno por mil, ya le
afecta algo. En malo, quiero decir...
María
Jesús Muro.- En malo, siempre en malo, qué pena.
Sergi
Pastor.- Sí, por los Lao. Yo se lo dije... digo... te están
negociando. Es que, además, los Lao, unos tíos que han empleado gente para
romper piernas, imagínate...